catalogobcn

El Círculo de Migraciones y Economía Social y Solidaria Antiracista, activo desde 2018, busca incorporar una perspectiva antirracista y decolonial en el Ateneo Cooperativo de Barcelona y promover estos valores en el ámbito de la ESS en Cataluña y la sociedad en general.

Su objetivo principal es impulsar la creación de cooperativas y empleo para personas migradas, priorizando soluciones económicas colectivas que reconozcan la agencia de estas personas, alejándose de un enfoque asistencialista.

Nuestro catalogo

Nuestro catálogo está diseñado principalmente para visibilizar y conectar iniciativas comprometidas con principios antirracistas y de transformación social.

Este recurso reunirá en un solo espacio a cooperativas y asociaciones lideradas por personas migrantes y/o
racializadas, destacando información clave como sus servicios, sectores de  especialización, ubicación, datos de contacto y su identidad visual

Nuestro Objetivo

Es facilitar el conocimiento, la colaboración y el apoyo mutuo dentro del marco de la Economía Social y Solidaria. 

Este catálogo no solo permitirá a las organizaciones fortalecerse colectivamente, sino que también ofrecerá a personas y entidades interesadas una herramienta accesible para identificar y conectarse con proyectos que lideran el cambio social desde perspectivas inclusivas y transformadoras.
A través de este esfuerzo, buscamos promover redes de apoyo que contribuyan a construir
una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, dando protagonismo a quienes trabajan por el
cambio desde experiencias y voces diversas.

Lideradas por personas migrantes y/o racializadas

En el contexto de la economía social y solidaria, uno de los criterios clave de selección de proyectos es que estén liderados por personas migrantes y/o racializadas.

Este enfoque busca promover la inclusión y la equidad, especialmente para aquellos grupos que históricamente han sido marginados o excluidos de las dinámicas económicas tradicionales.

Esto también contribuye a una economía más diversa y representativa de las realidades multiculturales.

Proyectos económicos

Los proyectos económicos en la economía social y solidaria buscan generar recursos no solo para sus miembros, sino para la comunidad en su conjunto, priorizando el bienestar social y ambiental sobre el beneficio económico individual.
Estos proyectos pueden tomar diversas formas, como cooperativas o asociaciones

Proyectos colectivos - Cooperativas y asociaciones

Los proyectos colectivos, como cooperativas y asociaciones, son una piedra angular dentro de la economía social y solidaria.

Tanto estas cooperativas como asociaciones, agrupan a personas con intereses comunes, promoviendo el trabajo colectivo y la colaboración para alcanzar objetivos que beneficien a sus miembros y a la comunidad en general, permiten la construcción de redes de apoyo mutuo, el acceso a recursos compartidos y la defensa de derechos de manera conjunta.

Valores dentro de la Economía Social y Solidaria

La economía social y solidaria promueve un modelo económico alternativo que prioriza el bienestar colectivo, la  participación democrática y la equidad

En este modelo, el objetivo no es maximizar el lucro, sino satisfacer las necesidades humanas y sociales de manera inclusiva y respetuosa. 
Además, promueve la autonomía, el acceso a servicios de calidad y la construcción de redes de apoyo que fortalezcan la resiliencia comunitaria